por Convocatoria

próximo PERIODO
de inscripción:
febrero de 2025

1° llamado de 2025

INICIO DE PPS:
MARZO DE 2025

Las PPS son un requisito para graduarte de Lic. en Psicología. Desde 2023, hay dos modalidades para cumplir este requisito: las PPS Autogestionadas y estas PPS por Convocatoria que son:

  • Propuestas por docentes: ellas/os generan una idea de PPS y arman un plan. Cada plan es evaluado por Secretaría Académica a través de una Comisión Específica, antes de abrirse la inscripción de estudiantes.
  • Grupales: cada Convocatoria ofrece un mínimo de dos plazas y pueden estar organizadas por más de un/a docente. Estas PPS, entonces, se ejecutan en grupos de estudiantes y algunas son coordinadas por grupos de docentes.
  • Flexibles: además de ser una oportunidad para explorar temas emergentes e integrar las actividades de las PPS con los desarrollos de Proyectos de Investigación y/o Extensión; estas PPS ofrecen tanto actividades individuales como grupales.
  • De cronograma estructurado: las PPS por Convocatoria inician en un determinado momento del año y tienen un duración máxima que todo el grupo debe respetar.

¿Qué son las PPS por Convocatoria?

Tener todas las materias obligatorias de 1° a 4° año aprobadas (no cuentan idiomas u optativos)

Si ya hiciste o estás haciendo una PPS Autogestionada (Ord. 03/23) o una PPS individual (Ord. 02/16), no podés inscribirte a PPS por Convocatoria.

La Formación en Ordenanzas y Guía Ética es abierta a todas/os las/os estudiantes de la Lic. en Psicología y podés hacerla en cualquier momento antes de las PPS

Requisitos Generales

Requisito Específicos

Además de los Requisitos Generales, cada Convocatoria puede tener
requisitos específicos. Estos son fijados por el equipo docente que
convoca, evaluados por Secretaría Académica y deben estar
relacionados con el desarrollo de la PPS.

Por ejemplo: haber cursado un determinado optativo, tener manejo de alguna
herramienta, contar tus motivaciones y experiencias en una carta de
presentación, etc.


Prestá atención a los requisitos específicos y mecanismos de
selección
de cada Convocatoria: deberás adjuntarlos al momento de
inscribirte.

Convocatorias activas

Temática

EL QUEHACER DEL PSICÓLOGO CLINICO EN SALUD MENTAL EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO

Responsable

Teresa Correa, Mariela Lucero

Objetivos

Desarrollar una experiencia clínica en una institución hospitalaria en el área de la salud mental. Conocer el trabajo del
psicólogo clínico y las actividades que se desarrollan en los diferentes servicios con los que cuenta el Hospital de Salud
Mental. Comprender, y entrenar competencias específicas del quehacer del psicólogo clínico en el ámbito de la salud mental
en una institución pública (ver más detalle en el link al plan)

Requisitos

Tener aprobada Psicología Clínica I y cursada y regularizada Psicología Clínica II (cualquier orientación teórica). .
Disponibilidad horaria para asistir de lunes a viernes tres días
por la mañana y dos días por la tarde en días y
horarios a convenir con la institución.

Mecanismo de
Selección

En caso de que el número de interesados exceda el cupo se seleccionará por: a- el grado de avance total en la carrera
(cantidad de materias aprobadas del plan de estudio); b- Presentar CV con otros aspectos complementarios en la formación
que reflejen el interés del estudiante en el área (ej. realización de cursos optativos y extracurriculares, otros cursos de
formación afines, pasantías en áreas temáticas afines, experiencias académicas, de investigación o extensión vinculadas a
temáticas afines). c- entrevista en la que se indagarán aspectos motivacionales hacia la temática, conocimiento general
sobre psicología aplicada al ámbito sanitario/hospitalario y aspectos relacionados a la disponibilidad para asegurar la
factibilidad de la práctica.

1

Plazas disponibles: 3

Convocatorias activas

Temática

ADOLESCENCIAS ACTUALES. INTERVENCIÓN DESDE EL PSICODIAGNÓSTICO
APLICADO A LA INVESTIGACIÓN

Responsable

Silvina Lis García

Objetivos

Lograr una articulación teórico-clínica de la práctica psicodiagnóstica en el campo de la investigación con adolescentes en contexto de pospandemia, que presenten problemas de conducta, de aprendizaje o que se presuma que puedan ser víctimas de violencia, en cualquiera de sus modalidades.

Requisitos

Aprobadas PSICODIAGNOSTICO I y PSICODIAGNOSTICO II (Orientación Psicoanalítica). Aprobada
PSICOPATOLOGÍA PSICOANALÍTICA II

Mecanismo de
Selección

1- Presentar antecedentes que incluya formación general y específica (ej. realización de cursos optativos y
extracurriculares, otros cursos de formación afines, pasantías en áreas temáticas afines, experiencias académicas,
de investigación o extensión vinculadas a temáticas afines). 2- Grado de Avance total en la carrera (cantidad de
materias aprobadas del plan de estudio). 3- Carta de Presentación donde expresen su interés y motivación
personal.

2

Plazas disponibles: 9

Convocatorias activas

Temática

Ética del cuidado de sí y subjetivación

Responsable

Liliana Guzmán (FCH)

Objetivos

Se espera que los estudiantes puedan: a) Interiorizarse en un dispositivo conceptual de la filosofía aplicada al campo de la ética del cuidado de sí, b) Se apropien de instrumentos de lectura e investigación en temas de abordaje teórico de filosofía aplicada (ética), c) Desarrollen insumos y prácticas de escritura a fines de avanzar en su trabajo final para acceder al grado de licenciado/a en Psicología.

Requisitos

Todas las asignaturas obligatorias aprobadas.

Mecanismo de
Selección

Análisis de antecedentes y entrevista.

3

Plazas disponibles: 2

Convocatorias activas

Temática

Afianzamiento de redes intersectoriales e interdisciplinarias con
instituciones educativas y comunidad

Responsable

Juan Miguel Flores

Objetivos

Profundizar las articulaciones de trabajo en red interdisciplinaria e intersectorial que se vienen llevando adelante desde el PROICO 120423 con instituciones públicas educativas y con la comunidad de las que forman parte (ver detalle de objetivos específicos en link al plan)

Requisitos

Haber cursado y aprobado Psicología Social; cursado y regularizado Psicología Política y, además, deberán haber realizado
alguno de los cursos optativos: Psicología y Salud Pública, Psicología Social Comunitaria o Metodologías y prácticas en el
campo psicosocial comunitario. Se valorará además la acreditación de experiencias en trabajo sociocomunitario y/o
educación formal o informal.

Mecanismo de
Selección

Lxs postulantes luego de inscribirse y cumplir con los requisitos académicos anteriormente señalados serán convocados a
tener una reunión con el director de PPS. En esta se realizará una

entrevista en la que indiquen sus motivaciones y búsquedas en relación con la PPS. Desde esta entrevista se identificará la
pertinencia para realizarla.

4

Plazas disponibles: 3

Convocatorias activas

Temática

PSICOANÁLISIS APLICADO EN LA INSTITUCIÓN. PRÁCTICA CLÍNICA Y MODOS ACTUALES
DE PRESENTACIÓN

Responsable

Albertina Massana

Objetivos

Desarrollar actividades que introduzcan a los estudiantes en el conocimiento del dispositivo clínico de psicoanálisis aplicado a la institución desde una perspectiva Lacaniana. (ver detalle de objetivos específicos en el link al plan)

Requisitos

Psicología Clínica I (cualquier orientación) regularizada

Mecanismo de
Selección

Durante el periodo de selección se contactará a lxs inscriptxs para coordinar una entrevista grupal a la que deberán
presentarse con una nota de intención. Tendrán prioridad aquellos estudiantes que al momento de presentarse en la
convocatoria posean la menor cantidad de materias por rendir para finalizar la carrera.

5

Plazas disponibles: 8

Convocatorias activas

Temática

Investigación de la Cibercondría en Argentina

Responsable

María Paz Hauser

Objetivos

Introducir al practicante a la Investigación, específicamente en tareas vinculadas a la adaptación y validación de Instrumentos psicológicos. Desarrollar habilidades en relación a la escritura de documentos científicos. (ver detalle de objetivos específicos en el link al plan)

Requisitos

Presentar, además del Informe Académico, Curriculum Vitae detallado en donde se enuncien formaciones extracurriculares,
tales como Cursos, Jornadas, Asistencia a Congresos, entre otros, así como si el estudiante contara con antecedentes de
Becas de Investigación, Pasantías, o cualquier otro antecedente de práctica asociado al ejercicio pre

profesional. Tales antecedentes no son un requisito excluyente, pero si deseable, lo cual será tenido en cuenta y valorado.

Mecanismo de
Selección

Se realizarán a los postulantes entrevistas personales, con el fin de conocer interés sobre el tema de la
convocatoria. Evaluación de Curriculum Vitae y antecedentes, especialmente aquellos relacionados con
temas de la convocatoria, si los tuviera.

6

Plazas disponibles: 2

Convocatorias activas

Temática

Acompañamiento a residentes de medicina general y/o familiar en
procesos de planificación participativa con pobladores de El Volcán

Responsable

Mariela Muñoz

Objetivos

Realizar procesos de acompañamiento en procesos de Encuentros Territoriales Transversales para la organización de planificaciones participativas intersectoriales e interdisciplinarias (ver detalle de objetivos específicos en link al plan)

Requisitos

Lxs estudiantes deberán haber cursado y aprobado Psicología social; cursado y regularizado Psicología Política y,
además, deberán haber realizado alguno de los cursos optativos: Psicología y Salud Pública, Psicología Social
Comunitaria o Metodologías y prácticas en el campo psicosocial comunitario. Si no hubiera cursado ninguno de
los optativos señalados podrá
tener experiencia comprobable certificada vinculada a la salud pública o bien en
prácticas comunitarias.

Mecanismo de
Selección

Lxs postulantes luego de inscribirse y cumplir con los requisitos académicos anteriormente señalados serán convocados a
tener una reunión con el director de PPS. En esta se realizará una
entrevista en la que indiquen sus motivaciones y
búsquedas en relación con la PPS. Desde esta entrevista se identificará la pertinencia para realizarla.

7

Plazas disponibles: 4

Convocatorias activas

Temática

Experiencia de formación: la práctica profesional supervisada en una
institución de salud pública de San Luis.

Responsable

Emilce Sanchez

Objetivos

Realizar una experiencia de formación en una institución de tercer nivel de atención de la salud, en la ciudad de San Luis. Desarrollar competencias específicas preparatorias para el futuro rol profesional, a través del aprendizaje de conocimientos procedimentales y reglas de funcionamiento profesional en una institución de salud pública. (ver detalle de objetivos específicos en el link al plan)

Requisitos

1. Tener aprobada Psicología Clínica I y cursada y regularizada Psicología Clínica II (cualquier orientación). 2. Disponibilidad
horaria para asistir de lunes a viernes por
la mañana, 3 horas, a la institución, sin excepción. 3. Requisitos sanitarios de la
institución: - Tener el calendario de vacunación al día. - Disponibilidad para completarlo, en caso de ser necesario (por
ejemplo vacunas de hepatitis b, etc.) - Consentir un curso de formación en Higiene y Seguridad. - Consentir el registro de
datos biométricos. 4. Asistir a una entrevista en la que se indagarán aspectos motivacionales y de formación. 5. Disponer de
los medios necesarios para asegurar el transporte hasta la institución.

Mecanismo de
Selección

Selección en función de los siguientes criterios: a- grado de avance total en la carrera (cantidad de materias aprobadas del
plan de estudio); b- Presentar CV que detalle otros aspectos complementarios en la formación que reflejen el interés del
estudiante en el área (ej. realización de cursos optativos y extracurriculares, otros cursos de formación afines, pasantías en
áreas temáticas afines, experiencias académicas, de investigación o extensión vinculadas a temáticas afines). c- entrevista
en la que se indagarán aspectos motivacionales hacia la temática, conocimiento general sobre psicología aplicada al ámbito
sanitario/hospitalario y aspectos relacionados a la disponibilidad para asegurar la factibilidad de la práctica.

8

Plazas disponibles: 4

Inscripción

Para inscribirte a las PPS por Convocatoria:

  1. Solicitá previamente tu Informe Académico, lo recibirás por mail,
    guardalo y tenelo a mano.
  2. Completá la Formación en Ordenanzas y Guía Ética. Es virtual, asincrónica
    y autoevaluativa. Cuando la termines, te enviaremos un certificado.
    Guardalo y tenelo a mano.
  3. Leé atentamente los planes de Convocatorias y elegí la que te interese
  4. Reuní la documentación que se solicite como requisito específico en la
    Convocatoria de tu interés (si se pide)
  5. Completá el Formulario de Inscripción a Convocatorias y guardá la copia
    automática que te llegará

Fechas importantes

  • hasta 20 de diciembre de 2024 y a partir del 3 de febrero de 2025: En estas fechas
    podrás tramitar Solicitud de Informe Académico y Certificación de Formación en
    Ordenanzas
  • 10 a 28 de febrero de 2025: Inscripción a las Convocatorias
  • 03 a 07 de marzo de 2025: Selección de practicantes (en esta fecha pueden llamarte a
    entrevistas o reuniones de selección)
  • 10 de marzo de 2025: Emisión de la resolución que autoriza al inicio de las PPS de
    las/os estudiantes seleccionadas/os
  • A partir del 17 de marzo de 2025: Inicio de ejecución de las PPS por Convocatoria

Contacto

Si tenés dudas, escribinos a programa.egreso.fapsi@gmail.com o explorá los documentos de la sección de Egreso en la Web de FaPsi